CURRICULUM VITAE
PERFIL PROFESIONAL
Licenciado en Psicología, Máster Internacional en Psicología Clínica, dilatada experiencia en el diagnóstico y tratamiento de Enfermedades Mentales en personas adultas (depresión, ansiedad, trastornos psicóticos, trastornos de la personalidad, patología dual, terapia de pareja…etc.), trastornos mentales y del comportamiento de la población infanto-juvenil y atención a menores infractores. He desarrollado y sigo desarrollando Escuela de Familias y Grupos de Ayuda Mutua, Terapia de Grupo y Talleres de Estimulación cognitiva. Con más de diez años de experiencia; capacidad para propiciar la construcción colectiva, con alto grado de responsabilidad y fácil interpretación de las políticas organizacionales, capaz de desarrollar cualquier labor o función asignada con la mayor eficiencia posible.
ESTUDIOS
* – Licenciatura en Psicología.
* – Máster Internacional en Psicología Clínica; Asociación Española de Psicología Conductual e Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud ( h.).
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PERIODO: Desde Octubre -Marzo
EMPRESA: CAIPO
PUESTO OCUPADO: Psicólogo
FUNCIONES: Evaluación, diagnóstico psicológico e intervención de personas con discapacidad intelectual, supervisión de personal, planificación y desarrollo de las actividades desarrolladas.
PERIODO: Desde Marzo - Junio
EMPRESA: Fundación DIAGRAMA
PUESTO OCUPADO: Educador Social
FUNCIONES: Mi objetivo era intervenir pedagógicamente en la personalidad de personas con problemas de conducta, ejerciendo tutorías específicas con ellos, desarrollando docencia, planificando y desarrollando actividades, tanto de taller, como deportivas, creativas, de mantenimiento y las de carácter lúdico.
PERIODO: Desde Junio – Abril
EMPRESA: Fundación DIAGRAMA
PUESTO OCUPADO: Coordinador
FUNCIONES: Responsable de la marcha del equipo de trabajo (educadores, seguridad, lavandería, cocina…) en todos los aspectos. Ejerciendo formación específica para los profesionales de la organización. Estando informado de todo lo ocurrido en el centro de trabajo. Adoptando medidas para mantener en buen orden los servicios, cuidar la disciplina general, comprobar el normal desarrollo de las actividades, desarrollo de actividades formativas para el buen desarrollo de las tareas. Supervisión directa del personal de seguridad. Coordinando y responsabilizándome de las siguientes áreas: Talleres ocupacionales, Actividades lúdicas, Salidas y excursiones, Manualidades y pintura, Mantenimiento y actividades externas.
PERIODO: Desde Abril – Agosto
EMPRESA: ASAENEC Asociación de Allegados de personas con enfermedad mental de Córdoba
PUESTO OCUPADO: Psicólogo
FUNCIONES: Evaluación, diagnóstico y tratamiento de personas con enfermedad mental y asesoramiento a familiares. Elaboración de proyectos y programas sociales y justificaciones económicas. Desarrollando acciones formativas dirigidas tanto a usuarios y familiares en temas tan diversos que abarcan desde la orientación laboral al desarrollo de actividades lúdicas y ocupacionales. Mis funciones también abarcan orientar y apoyar psicológicamente a los usuarios y familias. Planificar y desarrollar talleres ocupacionales o de ocio y tiempo libre. Asumir el taller de memoria, terapia de grupo y habilidades sociales. Visitas y seguimiento de los usuarios insertados en empresas. Participar en la programación de actividades y talleres del club social, aportando iniciativas o acciones nuevas. Desarrollo de Escuelas de Familias y Psicoeducación familiar. Coordinación con equipos de salud externos. Acompañamientos profesionales. Coordinación del voluntariado. Elaboración de informes o memorias.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Psicobiología de la Drogadicción; Universidad Nacional de Educación a Distancia ( h.). Las terapias de conducta de tercera generación como modelo contextual de psicoterapia; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). La Evaluación Psicológica Forense en el Ámbito de la Familia; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). El suicidio en la población adulta; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). Adicciones sin drogas: características y vías de intervención; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). Simulación; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). Tratamiento psicológico del dolor crónico; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). Tratamiento Psicológico de las drogodependencias; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). Trastornos de la Conducta Alimentaria; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). Trastorno obsesivo-compulsivo y de las compulsiones; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). Formulación de casos clínicos; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). Patología dual: nuevos retos de la salud mental; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). Hipnosis Clínica; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). El duelo, estrategias terapéuticas con niños y personas con Síndrome de Down. Intervención en duelo por suicidio; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). La evaluación neuropsicológica; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). Construcción de instrumentos de medida en psicología; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). Tratamiento Psicológico del trastorno de estrés postraumático; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). Tratamiento Psicológico de las personas con Discapacidad; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). Tratamiento Psicológico de la Fibromialgia; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). Intervenciones Psicológicas en la Esquizofrenia;Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). Abuso sexual infantil: evaluación e intervención clínico forense; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). La intervención grupal con familias en la primera infancia; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). Intervención psicosocial en protección a la infancia; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). Obesidad Infantil; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.) Intervención Psicológica en Hospitalización Infantil; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.). Formador/a de Formadores; Fundación Formación y Empleo (FOREM-A). Dirección de Procesos de Aprendizaje; Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico ( h.). Evaluación y Tratamiento en las Dificultades de Aprendizaje; Universidad de Cádiz ( h.). Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación; Universidad de Cádiz ( h.). Aplicaciones Informáticas; Consejería de Trabajo e Industria ( h.). Técnico en Orientación Laboral; Universidad Antonio de Nebrija y Euroinnova Formación. Trabajando juntos: Fundamentos de los Equipos de trabajo y del trabajo en Equipo; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ( h.).
CONGRESOS, FOROS, SEMINARIOS Y JORNADAS
Curso sobre Programas de Escuelas de Familia y Autoayuda; Federación Andaluza de Familiares y Personas con Enfermedad Mental ( h.). Tratamiento Ambulatorio Involuntario e Internamiento Psiquiátrico Involuntario; Federación Andaluza de Familiares y Personas con Enfermedad Mental ( h.). I Congreso internacional sobre violencia juvenil: “Responsabilidad individual y social”; Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor de la Comunidad de Madrid ( h.). Jornadas sobre mediación: gestión de los conflictos familiares a través de la mediación; Consejería de Justicia y Administración de Justicia de la Junta de Andalucía ( h.). Curso Básico de Competencias en Coordinación de Centros Educativos de Menores Sujetos a Medidas Judiciales; Fundación Fray Luis de León. Hijos Maltratadores “Características y abordaje de adolescentes violentos en el hogar”; Quipú, Instituto de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental ( h.). I Foro Social sobre Salud Mental; Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental ( h.).
OTROS CONOCIMIENTOS
Inglés: Hablado y escrito nivel medio
Sistemas operativos: MS-DOS, Windows
Procesadores de Texto: Word, Open office
Hojas de Cálculo: Excel
Bases de datos: Access
Otros: Power Point, Internet
- Leer menos