Clohed Cirujanos. Granada | Especialistas en cirugía obesidad, bariátrica
volver | Clohed Cirujanos. Granada | Especialistas en cirugía obesidad, bariátrica
  Share
CLOHED CIRUJANOS
CLOHED CIRUJANOS

Clohed Cirujanos - Cirugía Bariátrica

Clohed Cirujanos - Cirugía Bariátrica
GRANADA - Granada - España

La obesidad, definida como un estado de exceso de grasa acumulada, es la enfermedad metabólica más prevalente del mundo occidental. En ya afecta a más del  % de la población, con una incidencia en aumento de pacientes con IMC> kg/m, siendo  una de las causas fundamentales del incremento de la mortalidad en los países desarrollados.  De hecho, es el quinto factor de riesgo de mortalidad y la segunda causa de muerte evitable tras el consumo de tabaco...

+ Leer más

La obesidad, definida como un estado de exceso de grasa acumulada, es la enfermedad metabólica más prevalente del mundo occidental. En ya afecta a más del  % de la población, con una incidencia en aumento de pacientes con IMC> kg/m, siendo  una de las causas fundamentales del incremento de la mortalidad en los países desarrollados.  De hecho, es el quinto factor de riesgo de mortalidad y la segunda causa de muerte evitable tras el consumo de tabaco. Se estima que es responsable de ’ millones de muertes/año.

Según distintos estudios, son atribuibles al sobrepeso y obesidad:

– % de los casos de diabetes – % cardiopatías isquémicas – -% cánceres

Además, es responsable de problemas de fertilidad, problemas respiratorios y psicológicos en un elevado número de personas. Por tanto, constituye un problema importante de salud pública, tanto por su impacto negativo por las enfermedades asociadas y  como por el coste sanitario derivado de la misma.

Cuando hablamos de cirugía bariátrica es necesario aclarar que no estamos hablando de una cirugía  milagrosa, sino de un tratamiento muy riguroso para la obesidad que “obliga” al paciente a perder peso. El error más común es creer que el paciente no deberá preocuparse nunca más por las dietas o por el ejercicio físico, puesto que la cirugía es un método que restringe de por sí la ingesta y la absorción de grasas y nutrientes. La realidad es que como todo tratamiento para perder peso requiere de un aprendizaje y de constancia. Sin esos elementos no logramos resultados a largo plazo.

 

Razones para operarse

Actualmente la cirugía bariátrica es el pilar fundamental en el tratamiento de los pacientes con obesidad mórbida ya que, cuando la obesidad llega al grado de mórbida, los programas de tratamiento dietético, de cambios en el estilo de vida y farmacoterapia, salvo en raras excepciones, sólo consiguen pérdidas de peso modestas y transitorias.

Con la cirugía se pueden conseguir pérdidas ponderales significativas y duraderas.

La evidencia científica avala la eficacia de la cirugía para la mejora y resolución de enfermedades asociadas graves:

Diabetes mellitus tipo Apnea del sueño Hipertensión arterial Hipercolesterolemia

Además, es eficaz en la prevención y tratamiento de otros problemas de salud como son

Artropatías Infertilidad Depresión Insuficiencia cardiaca Insuficiencia venosa Hipertensión intracraneal benigna Cáncer de esófago, mama, colon, páncreas…

- Leer menos

Especialidades

Top

Cirugía obesidad

Banda gástrica obesidad

La intervención se realiza de manera mínimamente invasiva. A través de pequeñas incisiones o cortes en la pared abdominal se accede a la cavidad peritoneal y  se coloca una anilla ajustable alrededor de la parte más alta del estómago. De esta manera se reduce drásticamente la capacidad del estómago. Además, el efecto sobre los nervios que rodean la pared gástrica proximal hace que aumente la sensación de saciedad y disminuya la sensación de hambre. Su funcionamiento se regula mediante ajustes a lo largo del tratamiento, que se realizan a través de un dispositivo invisible que se coloca sobre la pared abdominal bajo la piel y el tejido celular subcutáneo.

Gastrectomía vertical

La intervención se realiza por abordaje laparoscópico. A través de pequeñas incisiones o cortes en la pared abdominal se accede a la cavidad peritoneal y  se secciona el estómago en dos partes. Una grande, que se extirpa y se extrae por uno de los orificios, y una pequeña con una capacidad de ingesta de unos ml. Se trata de un procedimiento que reduce la capacidad del estómago al mismo tiempo que aumenta la sensación de saciedad precoz, ya que la operación produce cambios en las hormonas que afectan la saciedad y el hambre.

Curriculo

Top

El Dr. Karim Muffak Granero es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, promoción -. Compaginó sus estudios durante estos años con el de alumno interno del Hospital Nstra Sra. De la Salud donde de la mano de Cirujanos de la talla del Dr. García García, del Dr. Becerra, del Dr. Arcelus etc, descubrió su pasión por la Cirugía General...

+ Leer más

El Dr. Karim Muffak Granero es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, promoción -. Compaginó sus estudios durante estos años con el de alumno interno del Hospital Nstra Sra. De la Salud donde de la mano de Cirujanos de la talla del Dr. García García, del Dr. Becerra, del Dr. Arcelus etc, descubrió su pasión por la Cirugía General. Durante tres años trabajó estrechamente en el campo de la Cirugía Plástica junto al Dr. Sanchez Nebreda, la Dra. Ana Moreno y la Dra. Huertas.

En el año accedió al Servicio de Cirugía General y Trasplante Hepático del  Hospital Universitario Virgen de las Nieves, dirigido por el Dr. Ferrón Orihuela, como Medico Interno Residente (MIR), tras obtener una excelente clasificación en dicha oposición.

En el año colaboró  como residente en el primer trasplante hepático realizado en nuestra provincia.

Durante los años de residencia participó  activamente en congresos nacionales e internacionales con más de comunicaciones y más de publicaciones en revistas de relevancia en el campo de la Cirugía. Durante el cuarto año de residencia recibió por la Asociación Española de Cirujanos una beca para ampliar sus conocimientos en Coloproctología en el Hospital Clínico de Valencia junto al Dr. García Granero, actual jefe de Servicio del Hospital la Fe de Valencia.

Realizó su doctorado en la Universidad de Granada con la clasificación de sobresaliente y actualmente se encuentra inmerso en el desarrollo de su tesis doctoral: “Estudio del perfil de expresión génica pre y post-trasplante hepático en pacientes receptores con virus de hepatitis C”.

Al finalizar la residencia fue galardonado con el premio al mejor residente del año , promoción -, recibiendo una beca para la realización de una rotación externa en el prestigioso Hospital Clinic de Barcelona, donde con el afamado Dr. García Valdecasas compartió las inquietudes del “trasplante hepático de donante vivo”.

Tras finalizar su residencia optó por méritos propios a la convocatoria de interinidad en trasplante hepático siendo contratado como Facultativo Especialista de Area en el año hasta la fecha.

Actualmente se encuentra adscrito a la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática cuyo jefe de Sección es el Dr. Garrote, junto a él ha realizado más de un centenar de pancreatectomías, hepatectomías y ha colaborado en más de trasplantes hepáticos.

Forma parte de la comisión de trasplante del de las Nieves y del equipo de donación en asistolia de la Unidad de Trasplante de dicho hospital, es Colaborador docente de la Facultad de Medicina de Granada y es el Coordinador en Andalucía oriental del programa de formación en Cirugía laparoscópica para residentes.

Es miembro de la Asociación Española de Cirujanos, de la Asociación andaluza de cirujanos, de la asociación Española de Cirugía Hepatobilipancreática y de la Sociedad Española de Trasplante.

Junto a la Dra. Ana García Navarro han inaugurado CLOHED CIRUJANOS, Unidad especializada en Cirugía Hepática, Digestiva y de la Obesidad mediante técnicas minimamente invasivas.

La Dra. Ana García Navarro realizó sus estudios de Medicina y Cirugía en la Universidad de Granada promoción de -. Tras superar las pruebas de selección nacional del Ministerio de Sanidad para médicos residentes, se formó como Cirujana General y del Aparato Digestivo en el Hospital Clínico Universitario San Cecilio de Granada entre los años -, prestigiosa cuna de la cirugía española, siendo discípulo de la escuela de Don Manuel Sastre Gallego, Dr. Arcelus Imaz y la Cátedra del Dr. García Gil entre otros.

Ha completado su formación como médico especialista con estudios de doctorado en la Universidad de Granada y realizado la tesis doctoral “Papel de la melatonina en el crecimiento y diferenciación del cáncer de colon”  bajo la dirección del Dr. Darío Acuña Castroviejo y Dr. Manuel López-Cantarero Ballesteros obteniendo la calificación de Sobresaliente “Cum laude”. También ha realizado especializaciones complementarias en Cirugía laparoscópica, cirugía esofagogástrica, cirugía de los tumores GIST y cirugía de la obesidad  en centros de reconocido prestigio internacional.

Autora publicaciones científicas nacionales e internacionales, ponencias en congresos colabora en proyectos de investigación en obesidad, trasplante hepático y disfunción multiorgánica. Igualmente participa en congresos y reuniones nacionales e internacionales de Cirugía General, de Trasplante Hepático y de Cirugía de la Obesidad Mórbida.

En la actualidad trabaja en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves  dentro de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía General que dirige el Dr. Ferrón Orihuela, es responsable de la Unidad de Cirugía Esofagogástrica y de Cirugía de la Obesidad desde , miembro de la Unidad de Trasplante Hepático de este centro, habiendo realizado la primera extracción hepática de donante en asistolia de la comunidad autónoma andaluza junto al Dr. Becerra Massare, y  tutora de residentes de la especialidad desde Diciembre de . 

Miembro de la Asociación Española de Cirujanos, de la Asociación Andaluza de Cirujanos, de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad Mórbida y Enfermedades Metabólicas y de la International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders.




- Leer menos

Publicaciones

Top

Opiniones

Top

Consulta/Clinica/Centro

Top

Diccionario

Top

Especialidades Documental

Top

Cirugía General - Surgery for obesity

Enfermedades Documental

Top

Obesidad - Obesidad mórbida

Contacto

Top

Si desea pedir cita o consulta con este especialista, pueden hacerlo completando el formulario de contacto a pie de página si desea que le llamen o bien llamando directamente.

  Ver mapa Google

*


  


*

*



*


He leído y acepto el aviso legal / política de privacidad

atencion Todos los campos con (*) son obligatorios.



¿Eres el propietario de esta ficha?

Abrir formulario

Si eres el propietario de esta ficha de especialista, clínica o centro y no puedes acceder al panel de control para modificar o ampliar la información, haz click aquí y completa el formulario, nos pondremos rápidamente contigo para explicarte como acceder.