El Dr. Karim Muffak Granero es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, promoción -. Compaginó sus estudios durante estos años con el de alumno interno del Hospital Nstra Sra. De la Salud donde de la mano de Cirujanos de la talla del Dr. García García, del Dr. Becerra, del Dr. Arcelus etc, descubrió su pasión por la Cirugía General. Durante tres años trabajó estrechamente en el campo de la Cirugía Plástica junto al Dr. Sanchez Nebreda, la Dra. Ana Moreno y la Dra. Huertas.
En el año accedió al Servicio de Cirugía General y Trasplante Hepático del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, dirigido por el Dr. Ferrón Orihuela, como Medico Interno Residente (MIR), tras obtener una excelente clasificación en dicha oposición.
En el año colaboró como residente en el primer trasplante hepático realizado en nuestra provincia.
Durante los años de residencia participó activamente en congresos nacionales e internacionales con más de comunicaciones y más de publicaciones en revistas de relevancia en el campo de la Cirugía. Durante el cuarto año de residencia recibió por la Asociación Española de Cirujanos una beca para ampliar sus conocimientos en Coloproctología en el Hospital Clínico de Valencia junto al Dr. García Granero, actual jefe de Servicio del Hospital la Fe de Valencia.
Realizó su doctorado en la Universidad de Granada con la clasificación de sobresaliente y actualmente se encuentra inmerso en el desarrollo de su tesis doctoral: “Estudio del perfil de expresión génica pre y post-trasplante hepático en pacientes receptores con virus de hepatitis C”.
Al finalizar la residencia fue galardonado con el premio al mejor residente del año , promoción -, recibiendo una beca para la realización de una rotación externa en el prestigioso Hospital Clinic de Barcelona, donde con el afamado Dr. García Valdecasas compartió las inquietudes del “trasplante hepático de donante vivo”.
Tras finalizar su residencia optó por méritos propios a la convocatoria de interinidad en trasplante hepático siendo contratado como Facultativo Especialista de Area en el año hasta la fecha.
Actualmente se encuentra adscrito a la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática cuyo jefe de Sección es el Dr. Garrote, junto a él ha realizado más de un centenar de pancreatectomías, hepatectomías y ha colaborado en más de trasplantes hepáticos.
Forma parte de la comisión de trasplante del de las Nieves y del equipo de donación en asistolia de la Unidad de Trasplante de dicho hospital, es Colaborador docente de la Facultad de Medicina de Granada y es el Coordinador en Andalucía oriental del programa de formación en Cirugía laparoscópica para residentes.
Es miembro de la Asociación Española de Cirujanos, de la Asociación andaluza de cirujanos, de la asociación Española de Cirugía Hepatobilipancreática y de la Sociedad Española de Trasplante.
Junto a la Dra. Ana García Navarro han inaugurado CLOHED CIRUJANOS, Unidad especializada en Cirugía Hepática, Digestiva y de la Obesidad mediante técnicas minimamente invasivas.
La Dra. Ana García Navarro realizó sus estudios de Medicina y Cirugía en la Universidad de Granada promoción de -. Tras superar las pruebas de selección nacional del Ministerio de Sanidad para médicos residentes, se formó como Cirujana General y del Aparato Digestivo en el Hospital Clínico Universitario San Cecilio de Granada entre los años -, prestigiosa cuna de la cirugía española, siendo discípulo de la escuela de Don Manuel Sastre Gallego, Dr. Arcelus Imaz y la Cátedra del Dr. García Gil entre otros.
Ha completado su formación como médico especialista con estudios de doctorado en la Universidad de Granada y realizado la tesis doctoral “Papel de la melatonina en el crecimiento y diferenciación del cáncer de colon” bajo la dirección del Dr. Darío Acuña Castroviejo y Dr. Manuel López-Cantarero Ballesteros obteniendo la calificación de Sobresaliente “Cum laude”. También ha realizado especializaciones complementarias en Cirugía laparoscópica, cirugía esofagogástrica, cirugía de los tumores GIST y cirugía de la obesidad en centros de reconocido prestigio internacional.
Autora publicaciones científicas nacionales e internacionales, ponencias en congresos colabora en proyectos de investigación en obesidad, trasplante hepático y disfunción multiorgánica. Igualmente participa en congresos y reuniones nacionales e internacionales de Cirugía General, de Trasplante Hepático y de Cirugía de la Obesidad Mórbida.
En la actualidad trabaja en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves dentro de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía General que dirige el Dr. Ferrón Orihuela, es responsable de la Unidad de Cirugía Esofagogástrica y de Cirugía de la Obesidad desde , miembro de la Unidad de Trasplante Hepático de este centro, habiendo realizado la primera extracción hepática de donante en asistolia de la comunidad autónoma andaluza junto al Dr. Becerra Massare, y tutora de residentes de la especialidad desde Diciembre de .
Miembro de la Asociación Española de Cirujanos, de la Asociación Andaluza de Cirujanos, de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad Mórbida y Enfermedades Metabólicas y de la International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders.
- Leer menos